A través de la carrera de biotecnología en Ecuador, se obtiene la titulación de ingeniero en biotecnología.
Es una carrera que se adapta al perfil de jóvenes que siempre han mostrado pasión por la investigación.
Podrás estudiar biotecnología carrera en una variedad de universidades de Ecuador, ¿quieres conocerlas?, se detallarán en las próximas líneas.
Mira TambiénCarrera de biotecnología universidades
Para estudiar Ingeniería en biotecnología universidades Ecuador tienes opciones a nivel público y alternativas privadas.
A propósito de estas últimas, las universidades privadas que ofrecen ingeniería en biotecnología Ecuador son las siguientes:
- Universidad San Francisco de Quito
- Universidad de las Américas
- Universidad Estatal del Milagro
- Universidad Politécnica Salesiana
- Universidad Internacional SEK
- Universidad Técnica del Norte
Aunque son pocas las opciones que tiene para estudiar biotecnología carrera universidades publicas aquí te nombramos algunas:
Mira También- Universidad de las Fuerzas Armadas
- Universidad Técnica de Manabí
¿Qué hace la carrera de biotecnología?
El proceso formativo que se sigue en la carrera de biotecnología se enfoca en:
- Formar a profesionales cuyo trabajo contribuya a desarrollar eficientemente los sectores petroleros, ganaderos, agrícolas.
- Estos pueden recibir formación con énfasis en el ambiente por ejemplo.
En cuyo caso se orientan a hacer estudios en pro de cuidar el ambiente de agentes que resultan perjudiciales.
- Estos profesionales también podrán hacer arbitrajes y peritajes en áreas como la tecnología biomédica.
¿Cuántos años dura la carrera de biotecnología?
En algunas universidades como: la Politécnica Salesiana, la Internacional de SEK, la carrera tendrá una duración de 4 años, u 8 semestres.
Mira TambiénPor su parte, en la Universidad Estatal del Milagro y la Universidad de las Américas, entre otras, la carrera de biotecnología durará 5 años.
¿Qué salidas tiene la carrera de biotecnología?
Para el pregrado de la biotecnología campo laboral en ecuador, los profesionales que egresan de la carrera de Biotecnología pueden ocupar cargos como:
- Responsable de laboratorio
- Responsable de I+D+I
- Diseñador de soluciones biotecnológicas
- Investigador
- Consultor
- Docentes en el área de la biotecnología
- Investigador de la industria farmacéutica
El campo laboral es muy amplio, porque la biotecnología abarca áreas como: salud humana y animal, agricultura, en la industria y por supuesto, en el medio ambiente.
Mira TambiénEmpresas de biotecnología en ecuador
Aquí te facilitados algunas de las empresas de biotecnología que oferta de empleo para los profesionales de esta aérea.
- Moderna Alimentos S.A
- ADITMAQ CIA. LTDA.
- Denec S.A.
- La Princesa
- Eco especias Condimensa
- Biosequence Ecuador. Investigación biotecnológica
- OncoDNA-BioSequence. Investigación biotecnológica
- Novachem del Ecuador. Venta minorista
- Massiive. Investigación biotecnológica
- Biomol GmbH. Investigación biotecnológica
- Biomol. Investigación biotecnológica
- BioSin-Biociencias
En estas empresas puedes conseguir empleo, uy d eesta manera ejercer tu profesión que estudiaste.
Como otra opción también este portal web opcionempleo.ec de forma permanente esta publica opciones de trabajo para esta aérea.
Mira TambiénBiotecnología carrera sueldo
De acuerdo al observando laboral un profesional ingeniero en biotecnología en Ecuador gana aproximadamente entre 950$ a 1.500 dólares al mes.
¿Cuánto cuesta la carrera de biotecnología?
Las matrículas son determinadas por los centros de formación, cada universidad establece el costo de esta carrera, un ejemplo sería el siguiente:
- En la Universidad San Francisco de Quito, el costo de la matrícula es de 10.382 dólares.
Biotecnología carrera plan de estudios
En la carrera de biotecnología podrás cursar materias como:
- Biología humana
- Microbiología
- Química orgánica
- Cálculo integral.
- Farmacología y toxicología aplicada
- Biometría
- Bioquímica
- Biotecnología vegetal
- Física
Serás un experto en todo lo relacionado a la gestión, uso, manipulación y transformación de todos los recursos biológicos.